• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 6k3136

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Portada » Qué es y cómo rootear un celular Android?

Qué es y cómo rootear un celular Android? 4d28f

El root es una modificación que se hace al software de un dispositivo Android para ampliar sus posibilidades. En celulares antiguos era bastante «necesario», por las grandes limitaciones de esta plataforma. Actualmente Android ha evolucionado bastante, es muy completo y rico en funciones, por lo que el root ha ido perdiendo adeptos y algunos lo consideran ya un procedimiento innecesario.

Si bien rootear un celular Android tiene sus ventajas, también es un procedimiento técnicamente riesgoso, que si sale mal podría evitar que tu celular vuelva a encender normalmente e incluso exponerlo a malware y virus. Infórmate lo que más puedas y procede bajo tu responsabilidad.

Índice del artículo 2z6u15

  1. Qué es y para qué sirve el root
  2. Desventajas
  3. Cómo ser root
    1. Desbloquea el bootloader
    2. Magisk
    3. Firmware pre-rooteado
    4. XDA-Developers
    5. Otros métodos
  4. Preguntas frecuentes

Qué significa root y para qué sirve? 301f4d

root android

En informática y Linux, root es sinónimo de «super» o . Este es un especial, el cual tiene la capacidad para hacer y deshacer cualquier cosa en un equipo. Eso es exactamente lo que logras cuando rooteas un celular. Obtienes el «poder» de super para hacer cosas que como normal no podrías. 

Por ejemplo, normalmente tu dispositivo Android solo te permite acceder a una parte o «partición» del almacenamiento interno llamada «data». Allí es donde se guardan tus archivos, aplicaciones, cambios y donde tú te puedes desenvolver. Pero existen otras particiones del almacenamiento que están protegidas, como por ejemplo «vendor» o «system». Allí se guardan las aplicaciones de fábrica, imágenes y sonidos predeterminados o archivos claves de Android que determinan su funcionamiento (por ejemplo el fichero build.prop). Con el rooteo «abres el candado» de esas particiones y puedes alterar todo aquello que contienen.

La mejor ventaja de rootear tu celular es que tendrás la posibilidad de usar un mundo de aplicaciones basadas en root que te dan funciones infinitas. Por ejemplo, apps de rastreo como Cerberus te permitirán activar el GPS remotamente (algo importante para grabar llamadas en buen calidad sin necesidad de usar el altavoz, etc.

Desventajas 1w5s6w

  1. Software de terceros: Para rootear un dispositivo hay que alterar y añadir archivos a la partición del sistema Android (o la partición de arranque, en el caso de rootear con Magisk). Esas modificaciones, ficheros y programas para el rooteo son hechos por terceros. Por lo tanto deberás confiar en que éstos no se pasen de listos. Mediante esos recursos podrían recopilar tus datos, generar publicidad, reducir la duración de batería e incluso infectar con virus o malware tu celular, como sucede con la utilidad Kingroot.
  2. Apps bancarias o de dinero: Las apps de bancos y servicios para transferir dinero pueden detectar si un celular está rooteado y en consecuencia bloquear el uso de la aplicación en ese celular. En estos casos es posible que Magisk y su método para camuflar el root pueda servir.
  3. Garantía: Aunque sea ilegal en algunos países, el fabricante o vendedor podría anular la garantía del equipo. Quizá puedas desrootear, deshacer o quitar el root, pero seguramente no podrás revertir el contador de flasheos del equipo, que por defecto está en cero y se aumenta en +1 cuando se ha modificado el software, en este caso con el rooteo. Esta es una forma de saber si un celular Samsung ha sido rooteado.

El root también puede ser un pretexto para que una tienda te anule la garantía por una falla física o de hardware que no tenga nada que ver con el rooteo o software. Ilógico? Yo incluso he sido advertido de no actualizar el sistema operativo para mantener la garantía de un equipo.

  1. Actualizaciones: A menos que uses Magisk, seguramente no podrás actualizar el celular después de rootear. Debes recordar que el rooteo modifica archivos del sistema operativo. Las actualizaciones que el fabricante envía por Internet probablemente no se instalen (si es que el dispositivo logra captar la actualización). Esto también pasa con otras modificaciones al software, como instalar un recovery personalizado.

Cómo ser root 3u3572

IMPORTANTE: Antes de rootear asegúrate de tener un respaldo de la imagen del sistema Android, o nandroid backup. Puedes hacer esto desde un recovery personalizado como TWRP. En caso de que algo salga mal podrás restaurar esta imagen y volver tu dispositivo a su estado anterior.

Primero desbloquea el bootloader 476r2

Antes de usar cualquiera de las herramientas a continuación para rootear tu celular debes desbloquear el bootloader del dispositivo.

El bootloader, gestor o cargador de arranque es un programa del fabricante, que se encarga de verificar el software, cargar el sistema o el recovery. Normalmente todo dispositivo viene de fábrica con el bootloader bloqueado, lo cual evita la alteración o cambio del software original, protegiendo las particiones del almacenamiento interno. El desbloqueo es vital, porque cualquier intento de alterar el software con el bootloader bloqueado, en este caso con el rooteo, puede «brickear» el dispositivo.

El desbloqueo de bootloader varía de una marca a otra. En celulares Samsung es tan simple como activar la opción Desbloqueo de OEM en los ajustes (Xiaomi, por ejemplo.

Si usas Fastboot para desbloquear el bootloader, se borrarán todos los datos del dispositivo. Haz un respaldo de ellos.

Magisk n1g21

Este es el método de moda para obtener permisos de root. La gran ventaja de Magisk respecto del resto de métodos de root es que es una herramienta de código abierto que está plenamente documentada.

Técnicamente, Magisk NO altera la partición del sistema Android, sino solamente la partición de arranque («boot»). Es decir, es menos invasiva. Justamente por esta misma razón es que, a pesar de rootear con Magisk, en teoría podrías descargar e instalar las actualizaciones de software por Internet u «OTA». También tendrás la opción para «ocultar» el root, algo necesario para hacer funcionar apps de bancos y pagos.

Un gran extra de usar Magisk es su repositorio de módulos para personalizar tu dispositivo Android. Algo similar a lo que ofrecía Xposed Framework.

Según la información oficial, se supone que Magisk funciona con cualquier dispositivo que tenga una versión de Android compatible (Android 4.2 – Android 9). Desafortunadamente, la instalación es algo técnica. Existen varios métodos de instalación, según el software del dispositivo. El método más simple es flashear el ZIP de Magisk a través de un recovery personalizado.

Firmware rooteado 5e1856

En vez de rootear tu Android, una alternativa es reemplazar el software o firmware original por uno que ya esté rooteado, el cual lo puedes obtener en el repositorio de CF Auto Root para algunos dispositivos Samsung y Motorola. Si tu dispositivo no es de estas marcas o no encuentras tu modelo allí, puedes intentar generar el firmware rooteado desde la web Firmware.mobi. Allí debes buscar el modelo de tu dispositivo en la página de descarga y te encontrarás con el firmware oficial. A ese firmware oficial le puedes rootear automáticamente con la opción Configure CF Auto Root. Si tu dispositivo no se encuentra listado, puedes subir tu firmware al sitio para que esté disponible y puedas rootearlo del modo indicado.

XDA Developers 3t5u4m

Muchas herramientas para rootear Android aparecieron primero en XDA-Developers, así que ésta es una de las fuentes que debes visitar y buscar si es que no encuentras el método adecuado para rootear tu celular.

Otros métodos 5z1c5w

Si tuviera que recomendar un método de root, evidentemente sería Magisk. El resto de alternativas mencionadas a continuación están descontinuadas y probablemente no funcionen con versiones de Android actuales. Además son más invasivas, porque modifican y añaden archivos a la partición del sistema. Esto implica que pueden tener problemas con las actualizaciones del sistema. Tampoco están documentadas a fondo como Magisk o son «open source». Algunas incluso han sido acusadas de tener malware y adware.

APK

Existen Kingroot (Android 2.0 en adelante) también era un APK muy popular, pero desafortunadamente detectaron que tenía virus o malware. Kingo Android Root es otra APP famosa, aunque de origen desconocido, que también dispone de una versión para PC.

Programa para PC

Otro modo de obtener root es con la ayuda de programas para PC como SuperOneClick Root (Android 2.3+) o Byn4ry (Android 4.0 – 4.3, video tutorial), que aparecieron en los foros de XDA en la era de Android ICS y Jelly Bean, aunque descontinuados actualmente.

Preguntas frecuentes 542o4q

Cómo saber si soy root 413zq

La aplicación Root checker te indica si tu dispositivo está rooteado.

Si rooteo mi celular se borra todo? 225251

El almacenamiento interno de tu dispositivo Android se divide en varias particiones o «discos duros» virtuales. Una de ellas es «system» que es donde se alojan los archivos del sistema Android y que es la que el root altera. En el caso de Magisk se altera la partición «boot». Tus aplicaciones, archivos y personalización se encuentran en una partición diferente, llamada «data», la cual no se ve afectada en absoluto por el root. Mucho menos se afectan los datos de la tarjeta SD, que es un almacenamiento físico externo.

El problema de la pérdida de datos puede surgir si el procedimiento de root sale mal. En ese caso el dispositivo puede no volver a encender y será complicada la recuperación de tu información.

Además de lo dicho, recuerda que el desbloqueo del bootloader, paso previo al root, puede borrar todos los datos del dispositivo.

Puedo quitar el root? 1m4l1w

Esta es otra ventaja de haber rooteado con Magisk. Deshacer el root es tan fácil como desinstalar la aplicación y borrar los archivos residuales, como se indica en Lifehacker (inglés). Si usaste otras herramientas, algunas de ellas tienen una opción que aparentemente quita el root (Unroot), como Kingo Root o Framaroot. También puedes restaurar la imagen del sistema que debiste crear al principio como respaldo.

Artículos relacionados:

  • root android
    Qué es y cómo rootear un celular Android?
  • towel root geohot
    TowelRoot, APK para rootear "cualquier" Android…
  • Cómo ser root en dispositivos BLU antiguos (EJ:…
  • Kingo Root, utilidad para rootear mediante un APK o…

Primary Sidebar 4t6m2b

Artículos relacionados: 3c2w39

  • Los virus se pueden pasar del PC al celular?
  • Qué es y cómo rootear un celular Android?
  • Celular mojado, se cayó al agua, qué debes hacer realmente?
  • Virus que no se quitan ni al "formatear" el celular
  • Cómo obtener ROOT en algunos Samsung Galaxy antiguos

Últimos 5j5037

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados e4k2w

  • 3 aplicaciones para identificar objetos por fotos o con la cámara
  • Pierdes llamadas y no disfrutas tu música? Así aumentas el volumen del móvil
  • Cómo TRADUCIR la pantalla con este traductor para Android

Footer 556541

Aleatorios 33146o

  • Los mejores VPN (y los que debes evitar)
  • Esta APP te revela información de las redes WiFi cerca
  • Elegante y limpio: Haz capturas de pantalla perfectas en Android así

o f6c3m

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.descargarjuegos.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 225663

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.